Saltar al contenido
Home » Consejos para pescar en la Costa Brava

Consejos para pescar en la Costa Brava

Blog- Consejos para pescar en la Costa Brava

La Costa Brava es uno de los lugares con más encanto del litoral español. Es el rincón idóneo para disfrutar de encantadoras playas y calas, descubrir pueblecitos encantadores… Y también para practicar con la caña. ¡A continuación vamos a demostrarte que la pesca en la Costa Brava puede ser tu mejor plan para este verano!
 

Enclaves y especies para pescar en la Costa Brava

Para comenzar con esta pequeña selección, te proponemos todo el entorno del Cabo de Creus. Es una zona mayoritariamente rocosa en la que podrás encontrar meros y congrios. Un consejo: equípate bien, ya que es un lugar con un relieve bastante pronunciado. Y recuerda: la ley autonómica catalana te permite pescar las 24 horas del día.
Los arenales de Sant Pere Pescador son otra zona ideal para combinar pesca y relax. Se trata de un enclave natural paradisiaco, en el que se pueden encontrar doradas y, en ocasiones, sargos y lubinas. Tiene una profundidad bastante llamativa, y se distribuye en una gran cantidad de calas donde pescarás con total tranquilidad.
Tossa de Mar es otro de los destinos más populares para quienes buscan salir a pescar en la Costa Brava. Te impresionará la variedad de especies que se encuentran en su costa. Solo por nombrar algunas, aquí encontrarás dentón, anjova, lubina, albacora, aguja imperial o incluso atún rojo.
Por su parte, la playa de Pals es un lugar bastante interesante para la pesca tanto de día como de noche. Durante el día tendrás la oportunidad de capturar pageles y herreras, pero al caer el sol es más probable que te hagas con brótolas, congrios y meros. Generalmente los pescadores señalan el atardecer y el amanecer como los mejores momentos para salir aquí.
Finalmente te recomendamos el litoral de Garraf. En esta zona, donde puedes capturar lubinas, calamares y sepias, se celebran competiciones de pesca frecuentemente. Si te adentras un poco en sus aguas encontrarás peces espada, atunes rojos y serviolas.

El arte del rockfishing

Si eres amante de la pesca, te recomendamos que te animes con nuevas técnicas que pueden revolucionar totalmente tu experiencia. En esta ocasión vamos a proponerte el rockfishing, que se basa en capturar las especies que se refugian entre las rocas, principalmente en acantilados o roquedos. Esta técnica posee dos particularidades.

  1. El cebo debe alcanzar gran profundidad, por lo que no se pueden emplear flotadores de ningún tipo.
  2. Los peces siempre son devueltos al mar; se trata de pesca deportiva, y no es posible quedarse con las capturas.

Para practicar el rockfishing es mejor utilizar material específico. Hoy en día las marcas todavía están desarrollando equipamiento para esta modalidad, así que mientras tanto te proponemos aprovechar las cañas ultraligeras.

Como has podido ver, la pesca en la Costa Brava puede ser de lo más variada… ¡Y un plan ideal para el próximo verano! Pero, ¿y si lo mejoras con una embarcación? La Quicksilver 805 Pilothouse ha sido diseñada para dar a los amantes de la pesca todo lo que desean. Su diseño elegante, su vivero oxigenado para las capturas y su potencia la convierten en el modelo perfecto para un inolvidable día de pesca. ¿Te animas?

¿Te interesa estar informado sobre nuestras novedades y promociones?
¡Suscríbete a nuestro boletín!